Azahara Bonilla, instructora de pilates en Málaga, es una cordobesa que también es bailarina. En Málaga ha estudiado Pedagogía en el Conservatorio Superior de Danza y continuó su formación en el mundo del pilates. El pilates le cautivó por su gran parecido con la danza, la concentración, la técnica, la fluidez y las sensaciones corporales tanto en el momento en que se practica como al acabar, sintiendo cómo el cuerpo lo agradece.
Azahara explica que el pilates es una técnica corporal que necesita de una correcta ejecución. Para ello debe realizarse de manera supervisada con un buen instructor que haga sentir la manera correcta de trabajarlo y, si es posible, de manera individual o con grupos muy reducidos que tengan las mismas condiciones físicas para que esta técnica obtenga el resultado deseado.
Xalus Pilates & Life nace a partir de la unión de la Clínica Xalus junto con su trabajo como profesional. Apuestan por el pilates y creen en esta actividad y en la necesidad de practicarlo, tanto para mejorar las capacidades físicas de cada uno, como para evitar y prevenir lesiones e incluso para rehabilitar. Azahara, tras finalizar sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza «Luis del Río» en Córdoba, se especializó en Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Málaga.

Su formación le ha permitido un conocimiento exhaustivo del cuerpo humano y sus posibilidades de movimiento, gracias también al estudio de algunas asignaturas dentro de la carrera como son Anatomía y Movimiento, Fisiología y Técnicas Corporales, entre otras. Con respecto al pilates, lleva realizados varios cursos, tanto de mat (suelo) como de máquinas, y sigue en continua formación.
Azahara afirma que el parecido del pilates con la danza y sus resultados fueron su gran motivación para dedicarse a este trabajo. Comprueba cómo todos sus alumnos comentan cómo se sienten, cómo han notado que su cuerpo se lo agradece, se sienten mejor y hacen movimientos en su día a día que antes no podían, además de sentir alivio con dolores que antes tenían continuamente, lo que hace que no dejen de acudir a clase.
Asimismo, Azahara ha visto cómo la práctica de este deporte ha hecho en algunos casos que se deje de tomar medicación porque los practicantes se sienten mejor y dejan de necesitarla.
En la Clínica Xalus enseñais el método pilates, ¿qué beneficios provee este método? ¿Qué principios rigen este tipo de terapias?
El método pilates trabaja fortaleciendo toda la musculatura, centrándose en lo que en pilates se denomina powerhouse, zona en la que incluimos los abdominales, los músculos bajos de la espalda, el suelo pélvico y los músculos de alrededor de las caderas y glúteos.
Se trabaja la concentración, clave para conectar el cuerpo con la mente, prestando atención a los movimientos que se realizan y así llegar al control, a la fluidez y a la precisión que requiere esta práctica. Se hace uso también de la respiración, ayudando y mejorando así a la capacidad pulmonar. La finalidad de ello es limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación.
Realizar una correcta ejecución de los ejercicios ayudará a fortalecer la musculatura, que a su vez protege a la columna vertebral. Esta ejecución correcta de los ejercicios, trabajos y posturas del pilates mejorará las condiciones físicas de cada persona, proporcionando ganancias de fuerza, flexibilidad (amplitud de movimiento) y estabilidad.

¿Qué máquinas prefieres utilizar para el método pilates y por qué?
El método pilates no usa solo una máquina, sino que la riqueza está en poder combinar máquinas, suelo y elementos (magic circle, pesas, pelotas, etc.). En nuestro estudio disponemos de reformer, semi-cadillac, barril y wunda chair, aparte de los elementos. Me gusta trabajar la combinación de éstos, aprendiendo a usar cada máquina y sus posibilidades de movimiento.
¿Qué personas pueden realizar terapia de pilates? Según vuestra experiencia profesional, ¿cuántas sesiones deben realizarse semanalmente para ver resultados?
Todo el mundo puede practicar este deporte. El pilates se adapta a las necesidades de cada cuerpo. Para ello es importante trabajar de forma individual o a través de grupos muy reducidos agrupados por condiciones físicas similares, adaptando también los ejercicios a cada necesidad, todo ello revisado en cada momento por un profesional.
En nuestro estudio tenemos todo tipo de alumnos, desde personas mayores o personas limitadas por una lesión hasta deportistas de élite que utilizan el método pilates para mejorar sus capacidades físicas.
Recomendaría hacer pilates todos los días, pero el ritmo de vida que llevamos no nos lo permite. Lo que sí es importante es que le dediquemos tiempo a nuestro cuerpo para estar sanos y éste nos lo agradecerá. Siempre que me pregunta un nuevo cliente cuántas sesiones a la semana son las recomendables mi respuesta es la misma: las que tu tiempo te lo permita.
Para poder ver resultados el mínimo sería 2 sesiones semanales y lo ideal sería mínimo a partir de 3 sesiones. También se puede combinar con otros deportes como caminar, correr, nadar, etc.
¿Resultan efectivos estos ejercicios para bajar de peso? ¿Qué nivel de efectividad tienen?

La finalidad del pilates es mejorar la capacidad física de cada persona. Esto debe combinarse con hábitos de vida saludables y cuidar también nuestra alimentación, ya que a esta la considero clave para estar sanos.
Mejorando la salud por medio del movimiento supervisado
Xalus Pilates & Life y Azahara Bonilla ofrecen a sus alumnos todas las posibilidades que el pilates pone a disposición de sus practicantes. Como bailarina, Azahara es una experta en el movimiento del cuerpo y complementa su formación en pilates con su profundo conocimiento sobre la anatomía humana y los sistemas musculares. Gracias a ello logra guiar a sus alumnos para que estos expriman todas las posibilidades del pilates, recuperando y mejorando su movilidad y poniendo los cimientos de una mejoría sostenida de su salud.
Fuente:
https://www.prontopro.es/blog/activa-el-movimiento-de-tu-cuerpo-con-el-pilates/