Logopedia: diagnósticos y tratamientos

Dislalia

El lenguaje oral como prioridad

La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes del habla. Se define como la incapacidad para pronunciar o formar correctamente algunos fonemas. Aunque puede afectar a cualquier consonante o vocal, por lo general es más evidente en aquellos fonemas cuya pronunciación requiere precisión de movimiento de los órganos articulatorios del habla. Cuando el niño o niña empieza a hablar es natural que la dislalia tenga lugar; pero fuera de la dislalia de evolución que, forma parte de un proceso normal del desarrollo del lenguaje, debe ser tratada, lo más precozmente posible, para conseguir su rehabilitación y que no le afecte al desarrollo global del menor.

Por ello, el especialista llevará a cabo una serie de ejercicios articulares y musculares con el paciente de manera metódica hasta corregir el trastorno. La duración del tratamiento dependerá del tipo de dislalia y de la causa de esta. No es lo mismo corregir la mala pronunciación de un fonema que la de varios a la vez. En cualquier caso, nuestro equipo de especialistas ofrece el mejor de los tratamientos tras el estudio individualizado de cada caso con garantías de éxito.

Tratamiento de la dislalia en Málaga

La dislalia es uno de los trastornos más frecuentes del habla.