La dislexia es el trastorno del aprendizaje más común durante la infancia. El principal problema que acarrea la dislexia para el niño o niña es que esta es incompatible con el sistema educativo. Las personas que padecen dislexia suelen manifestar dificultades para recitar el alfabeto, nombrar letras, realizar rimas y para clasificar o analizar los sonidos; la velocidad lectora es inferior a la media y muestran una gran dificultad en la comprensión durante la lectura. En el sistema educativo gran parte del aprendizaje se adquiere a través de la lectoescritura; por ello, los niños y niñas disléxicos son incapaces de asimilar ciertos conocimientos ya que no pueden llegar a su significado a través de la lectura. Esto supone una frustración permanente para el niño o niña y, a menudo, deriva en inseguridad, baja autoestima y estrés o ansiedad.
El diagnóstico y la prevención deben comenzar lo antes posible, desde el momento en el que se observen las primeras señales. De este modo, se evitan muchos problemas de inadaptación escolar y personal. En Xalus diseñamos programas de intervención personalizados tras una valoración exhaustiva a partir de diferentes tests y evaluaciones de las capacidades del niño o niña. Lo ideal es ejercer un tratamiento de mantenimiento a lo largo del tiempo para prevenir o atajar posibles dificultades con garantías de éxito.