Psicología

Neurodidáctica

Educar y aprender

La neurodidáctica se dedica al estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se trata de una disciplina reciente que hace de puente entre la neurología  y la pedagogía, en la que la psicología educativa tiene un papel clave. Su objetivo principal es evaluar y analizar el comportamiento de una persona en un contexto educativo a través de test psicológicos, entrevistas, observación y otras herramientas, de las que se obtienen resultados que permiten formular hipótesis explicativas para planificar la intervención psicopedagógica.

Conocer cómo funciona el cerebro, implica que se pueden emplear técnicas docentes para que el aprendizaje sea más eficiente, es decir, conseguir con los mínimos recursos el máximo de beneficios y que la información se convierta en conocimiento de una forma más óptima.

La neurodidáctica aborda el estudio de:

– Dificultades de aprendizaje

–  Trastornos de la lectura: (Dislexia)

–  Trastornos de la escritura: (Disgrafía, disortografía)

–  Trastornos del cálculo: (Discalculia)

  •         Altas capacidades intelectuales
  •         Trastornos del desarrollo
  •         Trastornos del Lenguaje (Disfasia, tartamudez, etc.)
  •         Trastorno por déficit de atención
  •         Acoso escolar
  •         Clima escolar
  •         Reducción del absentismo escolar
  •         Orientación académica

 

Neurodidáctica Málaga

Transformar la información en conocimiento de forma óptima con los mínimos recursos y obteniendo el máximo resultado.