El 17 de marzo en Málaga se celebrará la II Jornadas de Fisioterapia y Terapia Manual que el Colegio de Fisioterapuetas celebra con un total de 150 fisioterapeutas.
La jornada estará formada por cuatros ponencias y dos “masterclass” centradas en terapias manuales, en cual se aportará un alto valor a todo los profesionales que asistan. (Ha día de hoy quedan solo 100 plazas) Donde se podrán asisitir tanto en Sevilla, Málaga, Jaén y Granada, con la intención de estar cerca de todos los andaluces.
El programa en bastante amplio donde se trata desde el abodaje más convencional a otros más novedosos y de especial interés.
Todo con la intención de que sirva de punto de unión y encuentro para adquier conocimiento que nos haga mejores fisiosterapeutas.
Progama de las Jornadas de Fisioterapia
SEVILLA | MÁLAGA | JAÉN | GRANADA | |
---|---|---|---|---|
8:30 – 9:00 | ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN | |||
9:00 – 9:30 | INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS | |||
9:30 – 10:30 |
Ponencia 1
María Paz Gómez Jiménez
«Terapia Manual en pacientes con Patologías Respiratorias»
|
Ponencia 1
Pedro Alarcón Fernandez
«Respuestas neuromediadas a la terapia manipulativa.»
|
Ponencia 1
José María Pérez Expósito
«Tratamiento linfático desde la perspectiva orgánica y de la posturología.»
|
Ponencia 1
Inmaculada Martínez Martínez
«Cáncer de mama: terapia manual, del diagnóstico a la reconstrucción.»
|
10:30 – 11:30 |
Ponencia 2
Francisco Javier Serrano Sánchez
«Terapia Manual en el Cólico del lactante.»
|
Ponencia 2
María del Mar Peñarrubia Ruiz
«Valoración neurológica del bebé.»
|
Ponencia 2
Juan Cobaleda Peragón
«Aplicaciones clínicas de la ecografía en terapia manual.»
|
Ponencia 2
José María Erausquín Gómez
«Terapia manual en las patologías más frecuentes del paciente pediátrico.»
|
11:30 – 12:00 | PAUSA – CAFÉ | |||
12:00 – 13:00 |
Ponencia 3
Antonio Salas Lluch
«Roturas fibrilares. Tratamiento y readaptación del torero. »
|
Ponencia 3
Joaquín Acedo Rey
«Terapia manual en el abordaje integral de la tendinopatía rotuliana.»
|
Ponencia 3
José Esteban García Martínez
«Raquis cervical y sistema oculomotor. Tratamiento manual.»
|
Ponencia 3
José Luis Agudo Fabre
«Discinesia escápulohumeral. Abordaje manipulativo y neurodinámico.»
|
13:00 – 14:00 |
Ponencia 4
Francisco Alburquerque Sendín
«Los conceptos osteopáticos en investigación: desde la evidencia clínica a la evidencia científica.»
|
Ponencia 4
Inmaculada Conejo Tirado
«Terapia manual en el manejo de síntomas en mujeres supervivientes a un cáncer de mama.»
|
Ponencia 4
Javier López Pineda
«Enfoque de la Terapia Manual en la Música.»
|
Ponencia 4
Juan Sánchez Pérez
«El papel de la fascia en la fisioterapia deportiva. Mecanotransducción y terapia manual.»
|
14:00 – 15:00 | DESCANSO | |||
15:00 – 16:00 |
MASTER-CLASS
Francisco Alburquerque Sendín
«Aplicaciones prácticas de la terapia manual en la neuromatriz del dolor.»
|
MASTER-CLASS
Pedro Alarcón Fernández
«Taller de diagnóstico diferencial en dolor lumbar desde la terapia manual.»
|
MASTER-CLASS
José María Pérez Expósito
«Terapia descongestiva compleja»
|
MASTER-CLASS
José Luis Agudo Fabre
«Posibilidades de la terapia manual en el tratamiento de la discinesia escapulohumeral.»
|
16:00 – 17:00 |
MASTER-CLASS
Francisco Javier Serrano Sánchez
«Abordaje manual de los trastornos funcionales de la esfera digestiva neonatal.»
|
MASTER-CLASS
María del Mar Peñarrubia Ruiz
«Valoración goniométrica de las longitudes musculares en miembros inferiores.»
|
MASTER-CLASS
Javier López Pineda
«Abordaje con Terapia Manual en un Músico.»
|
MASTER-CLASS
Inmaculada Martínez Martínez
«Cáncer de mama: terapia manual, del diagnóstico a la reconstrucción. A propósito de un caso.»
|
17:00 – 17:30 | CLAUSURA Y CERTIFICADOS |
- Más información aquí.