Salud y bienestar Blog IRE

Osteopatía vs Estrés

Consejos Generales, General, Patologías

Una verdad incuestionable es que el estrés aumenta la presión arterial, desgasta el sistema inmunológico y puede provocar cefaleas y Síndrome del Intestino Irritable, pero ¿de qué manera afecta a nuestro sistema musculoesquelético (músculos y articulaciones) y al sistema nervioso?

Como afecta a la Respiración

Cuando respiras, ¿efectúa respiraciones largas y apacibles o bien cortas y rápidas? Muchos de nosotros respiramos superficialmente desde la parte superior del pecho, en vez de hacerlo desde el diafragma. Si respiramos apropiadamente, conforme respiramos nuestra barriga debe expandirse y el diafragma (los músculos arqueados bajo sus costillas) debe aplanarse conforme se contrae y empuja cara abajo en nuestra cavidad abdominal. Esta presión cara abajo ayuda con el drenaje linfático y la circulación, estira nuestros pulmones y atrae más aire y asimismo ayuda a masajear y empujar los comestibles a lo largo del intestino.

Como afecta a la Digestión

El Estrés asimismo provoca un estrechamiento de los músculos circulares del esfínter que cubren el intestino, lo que, por su parte, limita la capacidad de los materiales para pasar a lo largo del intestino. El gas y la materia se amontonan tras estas limitaciones, lo que conduce a la distensión y a la alternancia del estreñimiento y la diarrea, como al Síndrome del Intestino Irritable (SII) en potencia.

 

 

Como afecta al sistema nervioso

Cuando estás agobiado, el sistema nervioso parasimpático (una parte del sistema nervioso autónomo, no voluntario) se apaga o bien se apaga en conjunto en favor del sistema nervioso simpático, de lucha o bien de escapada, que ralentiza o bien detiene la acción de los sistemas reproductivo y digestible. Esto sucede pues, cuando percibimos una amenaza, el cuerpo precisa enfocarse en contestar a la amenaza percibida con una contestación de batallar o bien huir, así sea que se trate de un Estrés a corto o bien largo plazo. La adrenalina en un corto plazo es liberada como una contestación apropiada por el cuerpo.

El inconveniente es que muchos de nosotros nos aferramos a esa amenaza percibida a lo largo de considerablemente más tiempo y seguimos con un estado de Estrés crónico. Esto desgasta el sistema inmunológico y, en último término, puede conducir a la fatiga suprarrenal, donde las glándulas suprarrenales se vuelven inútiles de contestar, inconvenientes de digestión como el Síndrome del Intestino Irritable y inconvenientes reproductivos como la infertilidad.

 

 

Como afecta a la Postura

Si llevas los hombros hasta las orejas, te encorvas cara adelante, aprietas los músculos cerca de la quijada, el cuello, los hombros, la espalda y los brazos es que estás agobiado. Esta tensión en un largo plazo requiere mucha energía durante el día, lo que provoca fatiga muscular y dolor.

 

 

¿Cuál es la solución y como puede asistir la osteopatía?

Hoy por hoy en nuestra vida llegamos a habituamos a un cierto nivel de estrés y nos resulta realmente difícil relajarnos. Quizá una forma de conseguirlo, sería introduciendo en nuestras vidas ejercicios y cosas relajantes como la lectura y la meditación. La clave para un control efectivo del estrés es mirar la situación en un largo plazo y tratar los aspectos físicos y mentales mediante un enfoque multidisciplinario.

La osteopatía puede servir para reequilibrar el sistema nervioso simpático de la lucha y el sistema nervioso parasimpático de estados vegetativos citados previamente, a reducir la tensión muscular (singularmente del diafragma), a promover la movilidad de las articulaciones y a progresar la motilidad en el sistema digestible, lo que, por su parte, conduce a un mejor estado anímico.

En La Clínica de Fisioterapia Xalus somos un equipo de profesionales en constante evolución y formación, para poder dar a nuestros pacientes la mayor calidad en el tratamiento.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *