Avenida Imperio Argentina 23, Malaga

952174550

info@xalus.es
Láser terapéutico: Aliviando el dolor y acelerando la reparación de tejidos con luz de baja intensidad
Beneficios del láser terapéutico: alivia el dolor, reduce la inflamación y acelera la cicatrización de tejidos con luz de baja intensidad.

El láser terapéutico es una técnica que utiliza luz de baja intensidad para tratar una amplia variedad de condiciones, aliviando el dolor, reduciendo la inflamación y estimulando la reparación de tejidos. Este tipo de terapia, también conocida como terapia con láser de baja intensidad o fototerapia, se ha convertido en una herramienta valiosa en la fisioterapia y medicina deportiva debido a sus numerosos beneficios terapéuticos.


¿Qué es el láser terapéutico?

El láser terapéutico utiliza luz de baja intensidad, conocida como luz láser de baja energía, para interactuar con los tejidos biológicos. A diferencia del láser utilizado en cirugía, el láser terapéutico no produce calor ni efectos destructivos, sino que emite luz de baja intensidad que penetra de manera profunda en los tejidos sin causar daño.

La luz láser de baja intensidad tiene efectos biológicos en las células, mejorando la circulación sanguínea, reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración celular. Este tratamiento se utiliza principalmente para tratar el dolor crónico, aliviar la inflamación en músculos y articulaciones, y acelerar la cicatrización de heridas y lesiones.


¿Cómo funciona el láser terapéutico?

El láser terapéutico funciona mediante la emisión de fotones (partículas de luz) que penetran en los tejidos y son absorbidos por las células, particularmente por las mitocondrias, las cuales son responsables de la producción de energía en las células. Este proceso se conoce como fotobiomodulación y produce varios efectos terapéuticos beneficiosos.

Algunos de los efectos clave de la fotobiomodulación incluyen:

  • Estimulación de la producción de ATP: El láser aumenta la producción de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía para las células, lo que acelera la reparación y regeneración celular.

  • Reducción de la inflamación: La luz láser de baja intensidad ayuda a disminuir la inflamación al influir en los procesos biológicos que están involucrados en la respuesta inflamatoria.

  • Aceleración de la cicatrización de tejidos: El láser terapéutico estimula la regeneración de tejidos dañados, promoviendo una recuperación más rápida de heridas, esguinces, fracturas y lesiones musculares.

  • Alivio del dolor: La terapia con láser tiene efectos analgésicos, ya que reduce la sensibilidad de las terminaciones nerviosas en la zona tratada, lo que contribuye al alivio del dolor.

  • Mejora de la circulación sanguínea: La luz láser estimula la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno a los tejidos afectados.


Beneficios del láser terapéutico

Alivio del dolor crónico

El láser terapéutico es especialmente efectivo en el tratamiento del dolor crónico. Se utiliza para aliviar dolores musculares, articulares y tendinosos, como los asociados con condiciones como artritis, fibromialgia, tendinitis y lumbalgia. La capacidad del láser para inhibir la transmisión del dolor y reducir la inflamación lo convierte en una opción terapéutica valiosa para aquellos que sufren de dolor persistente.

Reducción de la inflamación

La inflamación es una causa común de dolor y limitación funcional en muchas afecciones musculoesqueléticas. La terapia con láser ayuda a reducir la inflamación al intervenir en los procesos bioquímicos que desencadenan la respuesta inflamatoria. Esto es útil en el tratamiento de lesiones deportivas, esguinces y distensiones.

Aceleración de la cicatrización de tejidos

Una de las principales aplicaciones del láser terapéutico es la cicatrización de tejidos. El láser estimula la regeneración celular y aumenta la producción de colágeno, una proteína esencial para la curación de tejidos. Esto acelera la reparación de lesiones en músculos, ligamentos, tendones y huesos.

Tratamiento de heridas y úlceras

El láser terapéutico también se utiliza para tratar heridas crónicas, úlceras diabéticas y úlceras por presión. La terapia con láser promueve la regeneración de la piel y acelera la cicatrización de heridas que de otro modo podrían tardar mucho tiempo en sanar.

Mejora de la movilidad y flexibilidad

El láser terapéutico contribuye a mejorar la movilidad de las articulaciones al reducir la rigidez y la inflamación. Esto es especialmente útil en pacientes con enfermedades articulares, como la artritis reumatoide o la osteoartritis, que experimentan limitación en la amplitud de movimiento debido a la inflamación y el dolor.

Recuperación postquirúrgica

Después de una cirugía, especialmente en procedimientos ortopédicos, el láser terapéutico puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación, reducir el dolor postoperatorio y minimizar la inflamación, facilitando una recuperación más rápida.


¿Quiénes se benefician del láser terapéutico?

El láser terapéutico es adecuado para una amplia gama de pacientes y afecciones. Algunas de las personas que pueden beneficiarse de esta terapia incluyen:

  • Pacientes con dolor crónico: Como aquellos que sufren de artritis, fibromialgia, dolor lumbar o tendinitis.

  • Personas con lesiones deportivas: Como esguinces, distensiones musculares, tendinitis y fracturas.

  • Pacientes postquirúrgicos: Aquellos que se están recuperando de cirugía ortopédica, como reemplazos de rodilla o cadera.

  • Personas con heridas crónicas: Como úlceras diabéticas o úlceras por presión.

  • Pacientes con enfermedades articulares: Como osteoartritis o artritis reumatoide, que experimentan rigidez y limitación en la movilidad.


Contraindicaciones del láser terapéutico

Aunque el láser terapéutico es una técnica segura, existen algunas contraindicaciones a tener en cuenta:

  • Embarazo: No se debe aplicar láser terapéutico en la zona abdominal o pélvica durante el embarazo.

  • Cáncer: Evitar la aplicación de láser en áreas con tumores o cánceres activos.

  • Infecciones agudas: No se debe aplicar láser sobre heridas infectadas o abscesos.

  • Trastornos en la tiroides: La aplicación de láser cerca de la glándula tiroides debe evitarse en personas con trastornos tiroideos.



Artículo revisado por: Antonio González Gálvez, Fisioterapeuta.

Terapia de compresión: Tratamiento efectivo para reducir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea
Beneficios de la terapia de compresión para mejorar la circulación, reducir la hinchazón y tratar afecciones como linfedema y varices.