Avenida Imperio Argentina 23, Malaga

952174550

info@xalus.es
Fisioterapia en deportes acuáticos: Surf, natación y buceo
Prevención y recuperación en deportes acuáticos: claves para mejorar el rendimiento en el agua.

Los deportes acuáticos como el surf, la natación y el buceo requieren habilidades físicas específicas, una buena movilidad y resistencia muscular. Sin embargo, también pueden generar lesiones por sobreuso, impactos o mala técnica. La fisioterapia desempeña un papel fundamental en la prevención y rehabilitación de lesiones, ayudando a mejorar el rendimiento y la seguridad de los deportistas en el agua.


Beneficios de la fisioterapia en los deportes acuáticos

Los deportes acuáticos requieren una combinación de fuerza, movilidad, coordinación y resistencia cardiovascular. La fisioterapia puede ayudar a:

  • Prevenir lesiones mediante la corrección de desequilibrios musculares y la mejora de la técnica deportiva.

  • Acelerar la recuperación de lesiones como esguinces, tendinitis o sobrecargas musculares.

  • Mejorar la movilidad y flexibilidad, esenciales para realizar movimientos fluidos y eficientes en el agua.

  • Optimizar la fuerza y resistencia en los músculos clave para cada deporte acuático.

  • Reeducar el sistema neuromuscular para mejorar el equilibrio y la coordinación en el agua.


Fisioterapia aplicada al surf

El surf es un deporte de alto impacto que exige fuerza en la parte superior del cuerpo para remar, estabilidad en el tronco y equilibrio en las piernas para mantenerse sobre la tabla. Las lesiones más comunes incluyen esguinces de tobillo, lesiones en los hombros y problemas en la zona lumbar.

Tratamientos fisioterapéuticos para surfistas:

  • Ejercicios de estabilización del tronco para mejorar el equilibrio y prevenir dolores lumbares.

  • Fortalecimiento del manguito rotador para proteger los hombros de sobrecargas por el remo.

  • Estiramientos de flexores de cadera y piernas para mejorar la movilidad y estabilidad al pararse en la tabla.

  • Terapia manual y masaje deportivo para aliviar la tensión muscular tras sesiones intensas de surf.


Fisioterapia para nadadores

La natación es un deporte de bajo impacto, pero las lesiones por sobreuso son comunes debido a los movimientos repetitivos en el agua. Las más frecuentes incluyen la "lesión del nadador" en los hombros, tendinitis rotuliana y problemas de columna por mala técnica.

Tratamientos fisioterapéuticos para nadadores:

  • Ejercicios de corrección postural para evitar sobrecargas en la columna vertebral.

  • Fortalecimiento del core y musculatura escapular para reducir el riesgo de lesiones en los hombros.

  • Movilizaciones articulares para mejorar la flexibilidad de la columna y caderas.

  • Ejercicios de propiocepción para mejorar la coordinación de los movimientos en el agua.


Fisioterapia en el buceo

El buceo es una actividad que requiere una excelente condición física, buena movilidad y control respiratorio. Sin embargo, los buceadores pueden sufrir problemas musculoesqueléticos, como compresión de columna por el peso del equipo, calambres musculares o problemas respiratorios por una mala técnica.

Tratamientos fisioterapéuticos para buceadores:

  • Ejercicios de respiración diafragmática para mejorar la oxigenación y el control bajo el agua.

  • Fortalecimiento de la musculatura dorsal y lumbar para soportar el equipo sin generar tensiones.

  • Estiramientos y movilidad articular para prevenir calambres y mejorar la flexibilidad en el agua.

  • Terapia acuática para reeducar la postura y adaptarse a la presión del medio acuático.


Consejos para prevenir lesiones en deportes acuáticos

  • Realizar un calentamiento adecuado antes de entrar al agua.

  • Mantener una buena técnica y corregir malos hábitos posturales.

  • Incluir ejercicios de fuerza y movilidad en la rutina de entrenamiento.

  • No ignorar el dolor y acudir a un fisioterapeuta en caso de molestias persistentes.

  • Mantener una hidratación adecuada y una alimentación equilibrada para un mejor rendimiento.

Fisioterapia acuática: Beneficios de la rehabilitación en el agua
Fisioterapia acuática: cómo el agua mejora la rehabilitación, reduce el dolor y mejora la movilidad sin sobrecargar las articulaciones.