Para poder reconocer una tendinopatía y no confundirla con otra patología, lo primero que debemos hacer es enfocarnos en las características patológicas y clínicas de estas.
Para poder reconocer una tendinopatía y no confundirla con otra patología, lo primero que debemos hacer es enfocarnos en las características patológicas y clínicas de estas.
La teoría que se propone generalmente para la aparición de las tendinopatías es la siguiente; para que el tendón se vea afectado, debe producirse una desregulación homeostásica en su estructura.
Aunque la práctica de Pilates en suelo es la modalidad más extendida de este método de ejercicios, no es la única que existe. La variable que tratamos en este post es el Método de Pilates en Máquina…
Pilates se puede considerar una forma de ejercicio diseñado sobre todo para estirar, fortalecer y equilibrar nuestro cuerpo. Practicando de forma repetitiva y sistemática una serie de ejercicios específicos, a la vez que seguimos una serie de patrones de respiración, el Método Pilates ha demostrado ser realmente útil y poseer un gran valor no solo […]
Muchos se quejan de un dolor o molestia en la parte de atrás de la rodilla, son pocos los que utilizan su nombre adecuado: el músculo poplíteo….
Una de las técnicas más modernas e innovadoras, es la técnica de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) creada en 1990 por José Manuel Sánchez, y mejorado año tras año gracias a mejores instrumentos y al avance de la tecnología. Descubrió que el tejido lesionado y degenerado de un tendón podría ser eliminado gracias a la activación […]
La Osteopatía, aunque parece algo de nuestra década, no es una ciencia nueva. Sino que fue en el final del siglo XIX, en los Estados Unidos por un médico y cirujano llamado Andrew Taylor Still. Entre los años de 1870 y 1874, empezó a curar a unos 18 pacientes, entre ellos a un niño con […]
Poco a poco las camareras de piso, o las también llamadas Kellys están alzando la voz, y por fin se le está dando el reconocimiento de su duro trabajo en el sector del turismo por la labor desempeñada en la hostelería… La patronal de la hostelería representado por CEOE y CEPYME, se obstuvo de elevar […]
La fisioterapia deportiva está cada vez más demandada, es necesario que dentro de la fisioterapia existan especialidades que cubran de forma más profunda lesiones relacionadas con la actividad o situaciones del paciente. Hoy en la policlínica IRE, vamos a comentar una patología “reciente” que llenan las consultas, se trata del choque femoroacetabular. EL Choque o […]
La Punción Seca en la fisioterapia deportiva una técnica utilizada para eliminar los puntos gatillos junto con los masajes, la presión mantenida, el espray frío, etc. Resultado de una sobrecarga, estrés muscular, o incluso déficit nutricional debido a dietas estrictas. ¿Qué son los puntos gatillos? Los puntos gatillos para resumir, son contracturas muy localizadas y […]