Todos tenemos tejidos, músculos o articulaciones a los cuales podemos afectar si en la práctica deportiva no ejecutamos bien los movimientos…
Todos tenemos tejidos, músculos o articulaciones a los cuales podemos afectar si en la práctica deportiva no ejecutamos bien los movimientos…
Cuando se practica cualquier tipo de deporte se está expuesto a sufrir lesiones, ya sea por un mal movimiento, una fuerza aplicada de forma incorrecta…
Muchas áreas de la medicina moderna enfocan su acercamiento a los pacientes desde un ángulo preventivo…
Un hecho científico que es ampliamente conocido por el público es que la mayoría de las funciones humanas tienen una relación directa con el comportamiento neuronal…
Cuando los ligamentos son estirados demasiado o una articulación se mueve a una posición antinatural es muy probable que se produzca un esguince que pueden ser torceduras y distensiones…
Cuando sabemos que corremos un riesgo potencial de sufrir alguna lesión en el manguito rotador, siempre se recomienda asistir al médico…
Si crees tener codo de tenista lo primero que debes hacer es acudir al médico, ya que es el encargado de analizar la situación de la zona…
Entre sus principales causales está la repetición de golpes, la vibración que provoca el choque de la pelota contra la pala o raqueta, e incluso la aplicación de una mala técnica…
El codo de tenista es una dolencia bastante común. Se estima que casi el 5% de la población la padece, normalmente hombres, y a pesar de su nombre no es patología exclusiva de tenistas…
Con la aplicación de la neuromodulación percutánea ecoguiada de baja o media frecuencia eléctrica se busca una respuesta sensitiva o motora…